Uniformidad

La agrupación cuenta con tres uniformes de gran gala, que se detallan a continuación:

Uniforme estilo Guardia Real Española

Este uniforme está inspirado en el uniforme de los Alabarderos de la Guardia Real de S.M. el Rey de España.

En primer lugar, posee una chaqueta de cola de pecho corto con bordados en el cuello y en las bocamangas y con terminaciones de galón de color oro con treinta botones dorados que llevan una lira con palmas como insignia. Asimismo, posee el escudo de la agrupación bordado en las mangas  y unas hombreras de pala trenzadas color oro con flecos.

 

Además, este uniforme cuenta con un chaleco de color rojo con una terminación de galón dorado y un juego de dos pantalones de color blanco o azul con un galón dorado en ambos lados.

 Uniforme estilo Guardia Real Inglesa

Este uniforme al estilo de la Guardia Real inglesa está compuesto por una chaqueta roja con bocamangas azules adornadas con galones dorados y una botonadura con una lira con palmas como escudo. También, se complemente con un fajín de gala con borlas rojas y unas hombreras de pala rojas con flecos dorados y el escudo de la agrupación bordado.  

Por último, cuenta con juego de dos pantalones: uno azul con franjas rojas ambos lados y otro blanco con galones dorados en ambos lados.

 

 Uniforme estilo Artillería del reinado de Isabel II

Este nuevo uniforme ha sido realizado en los talleres sevillanos de Marisa Ortega y parte del mismo está basado en la
uniformidad del Cuerpo de Artillería durante el reinado de Isabel II, según el reglamento desde 1861 hasta 1868.

El uniforme está compuesto por una chaqueta color azul marino noche con cuello, bocamangas y parte de la cola en rojo. Dicha cola tiene unas palmas bordadas en oro y las bocamangas y el cuello poseen también el mismo bordado. Además, el cuello posee un juego de color muy distintivo, pues en su interior es de color rojo y la parte exterior es de color azul marino, asomando unos picos en color rojo. Por su parte, con las bocamangas no se ha querido perder el sello identificativo que siempre se ha tenido en esta parte del uniforme, que es la de mantener el escudo de la agrupación. La parte frontal de la chaqueta posee tres botonaduras cerradas en el lado derecho cuyos ojales llevan bordados palmas.

Por otro lado, el uniforme también cuenta con un juego de dos pantalones: uno de color blanco con galones en dorado y otro en azul marino noche con galones en dorado también. Estos pantalones son de talle alto engalonados con un fajín rojo bordado con ramas de olivo en oro.

Por último, el uniforme se complementa con unos zapatos de charol realizados exclusivamente para la agrupación.

 

Uniformidad de verano

Esta uniformidad se compone de una camisa blanca de manga corta con el escudo de la agrupación bordado en el lateral izquierdo, tres pares de hombreras (color rojo, azul o blanco), un pantalón color azul marino con una galón dorado a cada lado y un cinturón rojo y dorado.

 

Complementos de la uniformidad

Toda la uniformidad anterior se puede complementar con lo siguiente:

Casco con plumaje:

Se trata de un casco color plata con el emblema de la agrupación y un par de cabezas de leones realizados en orfebrería en color dorado. En su parte superior sale un plumaje de oca en color rojo y blanco.

 

 

Bicornio:

Realizado en color negro  con un galón dorado que finaliza en el centro del gorro con un botón con palmas y una lira. Además, en el lado izquierdo se encuentra la bandera de España.

 

 

Ros

 

Confeccionado en color beige rodeado de un cordón rojo, visera de charol negra con un barboquejo negro terminado en dos botonaduras doradas y en el centro el escudo de la agrupación musical, en cuya parte superior se encuentra un plumín de color rojo.

 

 

Gorra de plato

De color blanca con visera en charol negro y un barboquejo negro terminado en dos botones dorados y en el centro se encuentra el escudo de la agrupación.

 

Canana

 

 

Se compone de un correaje en charol blanco con una cinta dorada y un galoncillo de la bandera de España. La canana está realizada también en charol blanco con el escudo de la cofradía bordado en oro.

 

 

Mantolines

Se trata de un complemento de gala azul marino terminado en canutillos de oro con el escudo de la agrupación bordado para la instrumentación de viento-metal y percusión.